Distrito de Capitán Bado, un paraíso turístico ignorado
Fecha: 2022-12-26 13:47:36 PM
COMENTARIO: Ubicado en el extremo Este del XIII departamento de Amambay, la ciudad de Capitán Bado, frontera seca con la ciudad brasileña de Coronel Sapucaia, Mato Grosso do Sul, es el segundo distrito más poblado del Departamento. Como toda ciudad fronteriza con el Brasil, una de sus principales actividades económicas es el comercio destinado al “turismo de compras”, aunque su principal actividad es la agricultura, tal es así, que ocupa el tercer lugar, a nivel país, en la producción de granos y el segundo lugar, a nivel departamental, en la producción ganadera, teniendo en cuenta que el Amambay es el quinto productor a nivel país


Desde el punto de vista histórico, durante la contienda del 70, Capitán Babo, otrora Ñu Verá, fue testigo de penoso peregrinar de los restos del Ejército comandado por el Mcal. Francisco Solano López, que luego de salir de Curuguaty, el 17 de octubre de 1869 acampó en el lugar llamado Panadero, sobre el río Aguaray Guazú, donde permaneció poco más de un mes.

En este histórico lugar, donde hoy se yergue una Cruz, murieron muchos paraguayos, a causa de escaramuzas, muchos desertaron y otros fallecieron por cansancio, inanición y ajustes ordenados por el comandante. La puesta en valor y programa de inauguración del Memorial de Puerto Panadero se inició el viernes 29 de noviembre con serenatas y un fogón musical.

Lamentablemente, al igual que sucede con la capital del Amambay, Pedro Juan Caballero, producto de la mediocridad e ignorancia de la gran mayoría de los medios de prensa capitalina, que solo ven el lado oscuro de lo que sucede en ambas ciudades, porque eso es lo que vende, aunque también, y muchas veces en mayor proporción y variedad, ocurren en la capital, gran Asunción y otras ciudades del departamento Central y del interior, se ignora por completo el lado positivo, el verdadero rostro de una ciudad, que por citar apenas una actividad, desde el punto de vista turístico, cuenta con los recursos naturales que fácilmente la pueden posicionar como una de las primeras en dicho rubro a nivel país.

El acceso a la ciudad de Capitán Bado desde Asunción, se realiza a través de la ruta PY11 “Juan María de Lara”, desde la ruta PY08 “Gral. Eugenio A. Garay” a la altura de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, en un tramo de 132 kilómetros totalmente asfaltado, y desde Pedro Juan Caballero por un camino vecinal, d ripio con 100 kilómetros de extensión, o en su defecto, por territorio brasileño, sobre ruta asfaltada en un trayecto de 130 kilómetros.

Paraíso turístico ignorado

Primeramente, para dejar en claro lo que queremos mostrar, es bueno que todos sepan que por gran parte del territorio que conforma el distrito de Capitán Bado, corre en río Aguaray Guazú, y en recorrido de más de 90 kilómetros, en medio de cerros y bosques,  va dejando a su paso un total de 29 saltos o cascadas, que en algunos casos superan los 60 metros de altura.

En estas imágenes proveídas por el amigo Waldir Boefinger, “Polaco”, director propietario de la página web www.capitanbado.com, se podrá apreciar toda la belleza natural que guarda entre sus bosques y cerros el distrito de Capitán Bado, imágenes que de seguro nos invitar a preguntarnos *?para qué buscar afuera lo que de sobra y de mejor calidad tenemos en el patio de nuestra casa?.

Fotos gentileza: Waldir Boefinger

Amambay Digital



RADIO IMPERIO ONLINE
Buscador