Pedro Juan Caballero - Friday, 04 de April de 2025 |
El hallazgo se produjo durante un procedimiento de anticipo jurisdiccional de prueba, cuando se procedía a la incineración de una carga de 14.290 kilos de marihuana incautada el 23 de febrero en la orilla del río Piratiy.
La jueza Rosarito Montanía, al notar la discrepancia, ordenó un nuevo pesaje de la carga, confirmando el faltante de los 700 kilos. Ante esta situación, el Ministerio Público inició una investigación penal contra personas innominadas para determinar las circunstancias de la desaparición de la droga.
Detalles de la incautación original:
La carga de marihuana fue incautada el 23 de febrero durante un operativo realizado por agentes especiales del Grupo de Investigaciones Sensibles (GISE) de la Senad, con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), bajo la dirección del fiscal Ramón Ferreira.
La operación se originó a partir de información de inteligencia que alertó sobre un convoy de nueve camionetas que transportaba la droga a alta velocidad. Tras una persecución, los sospechosos abandonaron los vehículos a orillas del río Piratiy y huyeron, algunos lanzándose al río y otros internándose en el monte.
Los vehículos incautados estaban especialmente adaptados para el transporte de grandes cantidades de droga. Los paquetes de marihuana llevaban logotipos distintivos, algunos con dibujos de un indio y otros con la inscripción "Equipe É os guri", una expresión brasileña que denota unión.
La investigación del Ministerio Público se centrará en determinar cómo se sustrajo la droga de la sede de la Senad y quiénes son los responsables.
Fuente: Última Hora Digital