Pedro Juan Caballero - Friday, 01 de December de 2023 |
El herbicida ingresado de contrabando desde el Brasil, sin ningún tipo de control por parte de las autoridades aduaneras al igual que las diversas semillas y otros insumos, es el conocido como, 2,4-D, una sustancia química ácido 2,4-diclorofenoxiacético. El 2,4-D es el ingrediente activo de muchos productos que se usan en todo el mundo como herbicidas para matar maleza en la tierra y en el agua, que como tal, si no se utiliza en forma controlada, termina por afectar a plantaciones de hortalizas vecinas a las plantaciones extensivas.
Varios productores se acercaron a esta redacción para denunciar que el uso del 2,4-D, sin control y sin respetar al menos algunas cercas vivas, les ocasionaron una pérdida de miles de plantas de tomate que ya estaban en tiempo de cosecha, y lo que es peor aún, la Fiscalía del Ambiente, o hace caso omiso, o no está enterada de la situación, por eso no actúa en consecuencia.
Históricamente, las grandes plantaciones, especialmente de soja, siempre estuvieron en manos de extranjeros, la mayoría brasileños que ni siquiera impuestos pagan, y peor aún, como son igualmente latifundistas en Brasil, ingresan de contrabando la soja, específicamente, que se exporta como soja paraguaya, evadiendo de esa forma los altos impuestos que deben pagar en Brasil. A este modus operandi se lo conoce desde hace más de tres décadas, como “triangulación”.
Radio Imperio 106.7 FM