Pedro Juan Caballero - Friday, 01 de December de 2023 |
Recuerdo que don Apolonio Jiménez Benítez, apasionado por la historia pedrojuanina tenía una admiración por la figura del farolero, ese funcionario municipal encargado de encender los faroles a cada caer de la noche.
Esta obra de arte en la cual el artista visual brasileño Paulo de Carvalho reproduce la casona Agrifoglio sobre el Boulevard de la Frontera en 1918 (actual esquina de la Av. Doctor Francia y José de Jesús Martínez) con especial destaque al farolero, es un homenaje a don Apolonio, que en su obra "Testimonios Nordestinos" publicada en 1991, recoge las memorias de don Gualberto Ortiz Mantilla que expresaba:
“(…) el personal municipal, encargado de prender los faroles, se llamaba Cepriano Duarte, apodado “Cepí”. Este señor tenía una escalera y cada atardecer, cuando llegaba la penumbra, comenzaba su trabajo de prender las lámparas. Este alumbrado abarcaba desde la actual calle Colón hasta Iturbe, al Sur, y dos cuadras hacia el fondo. Y era un orgullo para los perdrojuaninos tener el alumbrado público antes que Ponta Porã".
Lic. Sacha Aníbal Cardona Benítez.
Jefe del Departamento de Cultura.
La exposición "Una Ventana al Pasado" obras de Paulo de Carvalho. Colección: Sacha Aníbal Cardona Benítez, puede ser visitada en el Centro Cultural hasta el día 2 de diciembre en los siguientes días y horarios:
Lunes a viernes de: 7:30 a 12:30 hs. y de 13:00 a 17:00 hs.
Sábado: 8:00 a 11:00 hs. y de 13:00 a 16:00 hs.
Radio Imperio 106.7 FM apoyando la cultura y la historia de la ciudad.