Pedro Juan Caballero - Friday, 01 de December de 2023 |
De dicha reunión que tiene como único objetivo combatir al mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de estas enfermedades, a partir de la eliminación de criaderos y potenciales criaderos, participaron, además del Intendente y su Jefe de Salubridad e Higiene, el Director Regional del SENEPA, el Secretario de Obras de la Gobernación y el Fiscal del Ambiente del Ministerio Público.
Primeramente, el intendente Ronald Enrique Acevedo explicó a los presentes que la administración municipal a su cargo viene realizando trabajos de limpiezas de terrenos baldíos y de espacios públicos, como así también la notificación, hasta el momento al 80%, a propietarios de dichos terrenos con apercibimiento de posibles multas, pero que aún así apenas el 10% responde, y el restante, es decir, el 70% opta por que les apliquen la multa, de allí que solicitó al Ministerio Público aplicar sanciones más severas que no son atribuciones de la Municipalidad, tal el caso de delitos contra el medio ambiente y riesgos comunes contra la salud.
Otro tema que salió a la luz y que es un problema constante que se viene afrontando desde hace muchísimo tiempo es la proliferación de cubiertas usas que son depositadas en la línea internacional formando montañas, y con efecto de las lluvias potenciales criaderos de mosquitos.
Mini Mingas
Al respecto de los trabajos, el director regional del SENEPA, Rosalino De León, explicó, que en base a experiencias anteriores, no es conveniente realizar una minga de gran envergadura debido a que muchos solo aparecen la para la foto y luego desaparecen, y que lo más conveniente es realizar “mini mingas” en barrios específicos.
En este caso, el trabajo institucional, consistente en la realización de una Minga Ambiental, deberá estar coordinado por el representante del SENEPA, quedando a cargo de la Municipalidad y de la Gobernación, la provisión de camiones y el personal requerido para dicha tarea, además del apoyo del Ministerio Público de acuerdo a lo ya manifestado. También se propuso involucrar a la Policía Nacional, otras instituciones y a los propios pobladores de los barrios.
Es importante señal además, que el mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua limpia y estancada, y que por lo tanto, lo único que se deberá recoger durante la Minga Ambiental son recipientes que puedan almacenar agua y no como ya ha sucedido en otras ocasiones, sillones, sofás, roperos, armarios, y otros elementos en desuso, como así también árboles, pasto y malezas contadas además de basura.
Amambay Digital