Pedro Juan Caballero - 09 de June de 2023 |
“Es la decisión que se tomó, el equipo de comunicación tomó la decisión”, dijo Ferreira en contacto con la 780 AM, del mismo modo admitió que la decisión tomada estuvo en total conocimiento del candidato liberal de la Concertación, Efraín Alegre.
Asimismo, el apoderado continuó defendiendo la postura extrema de prohibir a periodistas la realización de su trabajo, que es informar a la ciudadanía en estos tiempos cruciales de los días previos a las elecciones generales del 30 de abril. “Los medios cartistas son medios de comunicación que se dedican a la desinformación, no es una línea periodística”, expresó. Sin embargo, la Concertación pregona un discurso hipócrita donde hablan de “unidad” en el país.
“La decisión de admisión o no en el PC es tan legítima como un medio que hace propaganda a un candidato. De la misma manera, el partido se reserva la admisión en su casa”, señaló el apoderado, sin tener en cuenta que claramente esta decisión antidemocrática atenta contra el principio de libertad de prensa y de expresión consagrado en el artículo 26° de la Constitución Nacional.
“Si ellos quieren hacer periodismo de ese tipo, están en todo su derecho”, remató. Ferreiro fue refutado por el periodista de la 780 AM, quien alegó que desde el Puesto de Comando de la Concertación siempre dicen que está abierto a todo público, pero que con la decisión tomada, eso no se ve reflejado.
Diario LA NACIÓN