Construcción de un Hospital Binacional de alta complejidad será analizado por directores de Itaipú Binacional
Fecha: 2023-08-22 08:51:57 AM
FOZ DO IGUAÇU: Directores de la Binacional analizarán ambicioso proyecto planteado por el político Carlos Bernardo durante su campaña política el año pasado, en la que fue candidato a Diputado Federal y obtuvo cerca de 40 mil votos.


Con mucha fe y esfuerzos por realizar gestiones antes las autoridades de distintos estamentos, Aparecido Carlos Bernardo se empeña en lograr el objetivo trazado y busca soluciones con proyectos muy ambiciosos, viables y realizables, que, además, podrán traer soluciones definitivas a grandes problemas que afectan la región fronteriza, con  mayor énfasis en el ámbito de la salud.

Entre los proyectos de gran envergadura que tiene plasmado en su agenda Aparecido Carlos Bernardo, resalta la construcción de un Hospital Binacional con la administración de los gobiernos de Paraguay y Brasil. El proyecto implica la construcción de un moderno centro asistencial de alta complejidad con obras a ser ejecutadas con una arquitectura ultramoderna y vanguardista que se erigiría sobre la línea internacional en la frontera de Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil) cuyo costo deberá ser solventado con los recursos de la Itaipú Binacional.

Las autoridades de ambos países abrazaron la causa y se empeñan en la adecuación y aprobación del proyecto. Tanto los gobiernos de Mato Grosso do Sul, Brasil y Amambay, Paraguay, manifestaron gran interés en el proyecto planteado por Carlos Bernardo durante su campaña proselitista, que cobró gran repercusión en los dos países que hoy forman parte como socio del bloque comercial y económico del Mercosur donde también participan otros países de América del Sur como Argentina, Uruguay y Venezuela (suspendida desde agosto de 2017). Estados Asociados: Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam. También Bolivia que solicitó su incorporación como Estado Parte en 2015.

Carlos Bernardo participó del lanzamiento del “Programa Itaipú más que energía” un proyecto de la Itaipú Binacional, en asociación con el Gobierno Federal y la  Caixa Económica, lanzado oficialmente el pasado viernes 18 de agosto. La ceremonia tuvo lugar en el Hotel Rafain Expocenter y contó con la presencia del ministro de Estado para las Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, el vicepresidente de la Caixa Económica Federal, Marcelo Bomfim, el director general brasileño de Itaipú Binacional, Enio Verri, el director general paraguayo, Justo Aricio Zacarias, así como otras autoridades federales y estatales.

Durante el evento, el directorio de la Itaipú Binacional firmó una Orden de Servicio con la Caixa Económica Federal para establecer un acuerdo que simplifique y transparente la transferencia de inversiones a municipios e instituciones. En la ocasión, se presentó además el logotipo del programa.

Consolidando relaciones

En la ocasión Aparecido Carlos Bernardo aprovechó para consolidar relaciones con las autoridades de la Binacional, fijando metas para una próxima reunión con el director general brasileño de Itaipú Binacional, Enio Verri, cita esta que será en el despacho de este último en los primeros días de septiembre, según la información proporcionada por la asesoría de prensa de la Binacional.

Además, Carlos Bernardo tuvo una importante reunión con la abogada Gleisi Hoffman diputada federal por el Estado de Paraná y actual presidente nacional del Partido de los Trabajadores (PT), al cual también pertenece el actual presidente de la República Federativa del Brasil, Luis Inacio Lula da Silva.

Periodistas que participaron de la cobertura del acto calificaron de muy positiva la presencia de Carlos Bernardo en el lanzamiento del citado programa y destacaron el fortalecimiento de su posición política dentro del contexto de las relaciones estratégicas, siendo protagonista del ambicioso proyecto muy bien aceptado por las autoridades de ambos lados de la Binacional.

Fuente: Infonews



RADIO IMPERIO ONLINE
Buscador